27 febrero 2007

El último día del cartero

Mañana se me acaba el contrato...

3 meses en un mismo sitio dan para conocerlo un poquito, sus gentes, sus calles y sus historias.
Conoces a mucha gente interesante, a una cuanta indeseable y otra tanta que pasa por tu vida como la brisa marina, fria pero con un encanto particular.

Haces amigos, conoces buenos sitios para desayunar y te realizas un poquito más como persona.

Y bueno, al final se acaba el contrato y tienes que dejarlo, intentar no pensar en todos los malos ratos y pensar sólo en lo ganado, en las experiencias buenas y positivas, las que enriquecen a la persona. Ver los logros que has tenido, apreciarlos en su justa medida y ver los errores que cometiste para no volver a tenerlos.

Y bueno, como mañana es mi último día, quiero hacer una pequeña encuesta, (es un clic sólo y no se abre otra ventana ni nada molesto).



Gracias a todos, y gracias a toda la maravillosa gente que me ha acompañado estos 3 meses de duro trabajo.

19 febrero 2007

Cambio reloj de pulsera de 24 horas por uno de 36


Me faltan horas del día y dias a la semana, tengo tantos proyectos y tantas cosas que hacer que no puedo ni parar un segundo a pensar el porqué estoy haciendo tantas cosas juntas, pero bueno, ya habrá tiempo.

Llevaba ya un mes sin actualizar el blog ni poner contenido nuevo, y no es porque no lo tenga, sino por falta de tiempo.

Uno de mis pequeños proyectos ha sido una tarea que pensaba imposible y que tras duro trabajo está dando sus frutos, que los vecinos del ambito rural que reparto se pusieran buzón. Cuando empecé pensaba que los vecinos me iban a quemar el coche o que me iban a echar del pueblo a patadas, pues todos se quejaban y nadie queria ponerlo, pero tras duro trabajo informativo e incluso negociaciones en las sombras, he podido ver como la gente ha reaccionado positivamente y se han instalado practicamente todos buzón. Desde el abuelete que recibe una carta cada 2 meses hasta las empresas que reciben + de 100 envios diários. Os pondre un mural con todas las fotos (retocadas) de todos los buzones que me han puesto y a los cuales les he ido sacando meticulosamente fotillos de recuerdo. Tambien he conseguido que la gente ponga bien la dirección de su casa en su banco/compañía telefónica/compañía de electricidad para que las cartas lleguen correctamente.

Por otro lado tengo un proyecto de un sitio web y estoy bastante ilusionado con hacer un buen trabajo.

Y por último, hay un juego que ha absorvido mi tiempo libre y mis horas de descanso de fin de semana, en este juego soy ya un mago de nivel 29 (este es un proyecto de ocio, pero también es un proyecto)

Así que nada, disculpas a todos los que pasais diáriamente por aki y no encontrais nada mas que lo que ayer dejé, pero es que no puedo clonarme y las horas del día son las que son. Si conoceis a alguien que venda horas o días decirmelo que soy capaz de pagar por tener más tiempo. 1 Saludo a to2

18 enero 2007

La Redoute


Si eres cartero y oyes que ya han llegado las revistas de la Redoute, te dará como mínimo un escalofrío.

Estos "tochos" de más de un kilo de peso, están recogidos con formato carta. Una carta es un producto de correos, que tiene como una de sus carácteristicas el envío a domicilio.

Pongamos el supuesto de una comunidad de vecinos, un edificio, en el que hay 76 viviendas, de las cuales sólo 4 personas se piden la revista, eso son unos... pongamos 6 kg de peso. Si en una sección hay unos 30 edificios, el cartero llevaría ese día sólo en revistas de esta casa 180kg de peso... no está mal. Pero es que además hay que llevar el resto del correo e impresos y los certificados, así como los periódicos del Línea y demás...

Yo personalmente no tengo nada en contra de la casa de La Redoute, ni contra el Línea , ni mucho menos. Hay que pensar que de este tipo de empresas y de las administraciones públicas es de donde vive Correos actualmente.

Pero el cartero al final es siempre el burro de carga que tiene que preparar todos los días cajas y cajas de correo y revistas (la mayoría publicidad directa) para salir a reparto.

Estaba pensando yo que una buena amenaza a tu cartero, si no estas contento con el servicio que presta es... "¡¡¡Cartero!!! ¡¡¡Mira ke me pido la redoute!!!" xDDD

15 enero 2007

14 enero 2007

Sellos en Pesetas


Cuando yo ya casi ni me acordaba de que una vez en españa hubo una moneda "local" llamada la rubia y también llamada peseta, un hombre, un empresario activo de la españa más profunda, una persona que se mantiene al día y que está preparado para cualquier tipo de cambio, despues de 8 años (y pico) de la implantación del euro en españa, me pregunta muy sereno que si las cartas que el envía podrían circular con sellos de 25 pesetas, que tiene una masiva de unas cien cartas y todavia le quedan muchos sellos de aquel entonces.

Personalmente, no tengo ni idea de si se pueden cambiar estas obsoletas estampas en alguna oficina de Correos o en el Banco de España, o si simplemente sería mejor hacer un album con ellos puesto que su valor filatélico es mayor que su valor facial.

Lo que sí es bastante curioso es que la gente tarde tanto en actualizarse, y piense todavia en pesetas y se acuerde de personajes de la prehistoria de la españa actual.

(P.D. Si alguien puede darme la respuesta a si se pueden cambiar por sellos nuevos o por su valor facial en euros que lo diga.)

02 enero 2007

Cada año trabajo más

Haciendo una pequeña reflexión de mediodía, me he dado cuenta de que es el primer 2 de Enero que trabajo, y nunca antes había trabajado en una fecha como la de hoy, y el siguiente pensamiento que me ha venido a la cabeza es que este año he empezado a trabajar antes y por lo tanto tengo más probabilidades de currar más que el anterior, por un lado bien, porque ya va siendo hora de ganarme un sueldo medio decente, pero por otro lado me parece que cada día estoy más ligado a un futuro gris y cotidiano del cual siempre me he querido escapar.

En fin, que le vamos a hacer, al menos hoy ha sido un buen día en el trabajo...

15 diciembre 2006

Sin Tiempo

El tiempo es una medición física y algo a lo cual todavia no podemos escapar los seres humanos. El tiempo de mi vida es limitado, y se basa en las noches y los días, por la noche duermo y por el día... ¡NO PARO!

Tengo tantas y tantas cosas que hacer en estas semanas de fin de año que no me da tiempo a escribir en el blog, entre trabajar, preparar las navidades, y otras tareas pendientes, tengo ocupado el 99% del tiempo. Así que nada, este post era solo para excusarme por no actualizar el blog y para desearos a todos los que pasais por aquí y me leeis unas Felices Fiestas y un Prospero Año Nuevo (que tópico). Bueno, que folleis mucho y comais mucho turrón (esto ya está mejor) xD

02 diciembre 2006

Ser Cartero Rural (2ª parte)

Ser cartero rural tiene sus cosas buenas y sus cosas malas.
...
...
...
Empezaré por las malas ya que buenas no me sale ninguna xD
- Tienes largos recorridos. (y mal pagados)
- Por caminos tortuosos.
- Destrozas tu vehiculo.
- La gente suele tener malas pulgas y poca cultura.
- Te ensucias con facilidad, el campo es el campo.
- Hay muchos insectos, bichos, moscas, y huele bastante mal (el campo es el campo).
- Para entregar una puta factura de la luz tienes a veces que recorrer hasta 8 km.
- La gente no suele ser demasiado amable con el cartero y piensan que tener un buzón es un lujo y no una necesidad.
- Hay perros que muerden de verdad, de esos grandes como caballos y fieros como leones.
- Pasas mucho tiempo solo, y eso puede provocar locura.
- Para la dirección de correos eres sólo una perdida de dinero y da igual cuanto hagas, pues nunca será suficiente para ellos.
- Debes de atender la oficina de correos unas horas de tu jornada.
- Trabajas todos los sabados.
- Las direcciones tanto de calles como de casas suelen ser erroneas, sin números o sin ningun tipo de indicación, si no te dicen donde es, jamás lo adivinarías.
...

Y bueno, seguro que hay muchas más cosas malas, pero eso lo dejo a comentar por quien sea cartero rural y estado en estos lances.

Cuando encuentre alguna cosa buena la pondré :)

29 noviembre 2006

Vuelvo a ser un Puto Cartero Rural (1ª parte)

Sí, como lo oyen, vuelvo a ser cartero rural. ¡Que tiemble el mundo!
Hoy me han llamado para decirmelo, los meses de diciembre y de enero en un pueblo perdido cerca de otro pueblecito que ya repartí este año en curso, así pues, nada más, reparto en el ámbito rural, 2 meses, y aportación de vehiculo propio.

No se si estar contento por el contrato o jodido por el sitio, el viernes continuaré el relato con muchos más datos...

27 noviembre 2006

Quiero hacerme rico

Así de claro, ¿y quien no?, quiero ser multimillonario, tener tanto dinero que pueda pasar el resto de mi vida sin trabajar, solo ocupandome de mi ocio y de vivir lo más placenteramente posible, viajar ver mundo y sentir que puedo realizar cualquier sueño material.

Actualmente dedico parte de mi vida a buscar esto, juego a las loterias y otros juegos de azar, que solo me han dado perdidas, y busco detras de cada esquina la oportunidad para ser increiblemente rico.

Si os parece egoismo o egocentrismo, mirarse al espejo y decirme quien no desea eso.

Seguire trabajando hasta que me haga rico o me muera...

21 noviembre 2006

Mapa Postal Europeo

Un mapa muy chulo con la localización de los distintos operadores postales en cada país.



Encontrado en Cosas de Carteros

11 noviembre 2006

Red aerea de FedEx



En esta animación, podemos ver el tránsito aereo de FedEx en un día de trabajo.
Interesante, muy interesante...

Visto en Microsiervos

Equipamiento del siglo XXI

El otro día pude contemplar con sorpresa una situación que no esperaba ver hasta dentro de unos años. Estaban "implantando" el uso de los PDAs con lector de códigos de barras incorporado en la USE.

Decir, que estos aparatitos tan monos, son, o deberian de ser, un avance tan grande en Correos como el paso de repartir en bici a repartir en motocicletas. En la era de las telecomunicaciones y de la electrónica, es inconcebible que una empresa que se dedica al tratamiento y distribución de información, carezca de instrumentos adecuados y adaptados a los tiempos en que vivimos, que cumplan con este cometido.

Necesariamente la empresa más grande de toda la península en cuanto a número de trabajadores, tiene que renovarse o morir. Bien es sabido por todos que las empresas que no invierten en tecnología y que se quedan desfasadas, tarde o temprano tienen su fin.

Volviendo al tema de los aparatos, estos pequeños amigos, tienen un sistema operativo adaptado para cumplir una serie de funciones, como son el registrar los datos de todos los objetos que se entregan bajo firma que lleve el repartidor, leer los códigos de barras de cada uno de ellos en el momento de la entrega o liquidación y registrar la firma del destinatario. A priori, los que entendais del tema pensareis que con este "trasto" sólamente nos hemos quitado la carpeta de serade y unas cuantas hojas con garabatos.

Y seguramente los que piensen así seran los mismos que todavia siguen pensando que con los libros de firmas estabamos mucho mejor, pero bueno, sin entrar en polémicas, voy al grano de lo que quiero decir.

Imaginad un día de reparto para un motero de USE en el 2008 (por ejemplo):

· Recoge sus X envios, les "pistoletea" con su PDA última generación, todos los datos del envio se guardan en el PDA automáticamente, genera una hoja de ruta, y con un GPS integrado y un mapa/callejero del lugar concatena y distribuye los envios segun el recorrido más corto y que se adapte a la localización de todos los envios.

· El cartero ya no tiene ni que realizar el embarrie/clasificación de los envios, lo hace el PDA. Mediante instrucciones habladas, el aparato te va guiando hasta el siguiente destinatario, una vez se llega al lugar el PDA, nuestro amigo inseparable, te indica oralmente el número del edificio, piso y letra donde vive el destinatario, así como su nombre y apellidos, (waw, no tenemos ni que mirar la pantalla)

· Al realizar la entrega, se registra la firma y el dni del destinatario directamente en la pantalla del aparato, no recogemos ningun AR ni otro tipo de firma, sólo una y nada más que una en nuestro aparato, se acabó el llevar los bolsillos llenos de papelitos.

· Y una vez recogido la firma y efectuada la entrega (o no entrega) del objeto, por red inalámbrica y de forma automática, se envian los datos a la central de correos, la centralita le indicará al remitente, por telegrama, fax, sms, llamada automática a movil o fijo, o cualquier otro tipo de comunicación, lo que haya ocurrido con el envio.

· Al terminar el reparto, el cartero solamente tiene que dejar su PDA en una peana conectada a un ordenador/concentrador para cargar la bateria y que se realicen las tareas de mantenimiento del aparato, e irse a casa tranquilamente con el trabajo hecho y sin preocuparse por nada.

Bueno, para todo esto quizá haya que esperar varios años, y que los carteros que hay ahora mismo en activo, aprendan primero a familiarizarse con un artilugio raro y diferente que acaba de llegar a su vida, y del cual tienen mucho recelo.

A muchos de los que lean este largo post, les parecerá que hablo en chino, que lo que digo simplemente no se puede hacer, o que no existe la tecnología suficiente como para realizarlo, pero os digo que lo único que he hecho es aglomerar las tecnologías existentes ahora mismo y con las cuales se podría hacer todo esto que he comentado.

Los ejecutivos llevan PDA desde antes de 1996 y en nuestra empresa se implanta nada más y nada menos que 10 años más tarde. Llevamos pues un retraso tecnológico de aproximadamente 10 años, y esto tiene que quedar muy claro, no podemos quedarnos atrás en el mundo de las tecnologías, tanto la empresa, como los empleados, tienen que esforzarse en admitir estos nuevos aparatos y aprender a usarlos, va en beneficio de todos.

09 noviembre 2006

Relax Time


Tiempo de entre-contratos, que son como unas vacaciones pero sin cobrar xD
En estos momentos estoy no-localizable, movil apagado y se desconoce mi paradero.
Volveré con fuerzas renovadas aproximadamente ... cuando se me acabe el dinero :P

06 noviembre 2006

Spam, spam, spam, spam, spam ...



Via el Blog de Desmitificador os pongo este enlace sobre el correo spam.

Que lo degusteis agusto.

La web Carteros en la red fuera de servicio

Hoy me disponía a visitar el foro Carteril www.carteros.org y de pronto veo con desilusión que la página está fuera de servicio.

Segun comentan en una página temporal de la web, gentuza con codigo malintencionado y spammers han echado abajo la web.

Animo compañeros, seguro que dentro de poco podemos seguir posteando en esta maravilla de web.

Encontrado por ahí



Actualizacion: Nos comentan que la imágen es original de un cartel de Cosas de carteros

Tal como leí en otro blog, la gente que comenta en cualquier blog seguramente sabe más que el dueño de ese mismo espacio de los temas que escribe :)

02 noviembre 2006

En pleno siglo XXI

Todavia hay gente que está estancada en el siglo XX, un siglo de monopolios informáticos y de software propietario y de pago.

Y lo sé porque el 90% de personas que visitan mi página lo hacen con Internet Explorer, de Microsoft.

Os ofrezco aqui (a la derecha de la página) la forma más facil de dar el salto al siglo XXI, a la libertad, al software libre y gratuito, a un navegador mucho más eficaz que el IExplore.

Sólamente teneis que pinchar en el enlace de la derecha y descargaros el programa, la instalación es sencilla e intuitiva, y está preparado totalmente para correr en todos los sistemas operativos windows desde el 98 hasta el nuevo Windows Vista, pasando por supuesto por el XP, sin problema alguno.

El navegador Firefox está desarrollado por una comunidad de programadores experimentados muchísima mayor que la que han desarrollado Internet Explorer.
Lo han desarrollado libremente y eficientemente sin estar basado en ningun sistema operativo en particular, sólamente para navegar sencillamente y practicamente en la web.

Está demostrado que la navegación con este explorador web es más segura, más rápida y más comoda, entonces, ¿porque seguir usando el navegador antiguo?

Desde La Vida del Cartero os recomiendo fervientemente que os bajeis e instaleis el navegador, usarlo una semana, luego será un mes y luego no podreis dejar de usarlo, es simplemente mejor.

01 noviembre 2006

Cuando sea fijo...

Cuando sea un empleado fijo de Correos...

En el día que me hagan fijo, me compraré un coche nuevo.
Podre pensar en comprarme un piso o una parcela de tierra.
Cuando tenga ese piso o parcela me compraré una moto y la guardaré en el garaje que me haya comprado.
Podre ir al supermercado a comprar todas esas cosas que se usan a diário.
Podre tener una familia y unas vacaciones.
En esas vacaciones, yo y mi familia contrataremos viajes y hoteles.
Usaré los servicios bancarios, que me propondran una serie de ventajas financieras.
Podre pensar en hacer un plan de pensiones, y en una jubilación.
Llevaré ropa de marca y me compraré los muebles para mi casa en los grandes almacenes.

Cuando tenga un empleo fijo, seré una pequeña rueda dentada más en la gigante máquinaria del múndo consumista y capitalista en el que vivimos.

En definitiva, cuando sea un empleado fijo en Correos podre pensar en llevar una vida como la que todo el mundo espera tener y como la mayoria del mundo tiene, una vida en la cual te preocupas de lo que quieres conseguir y no del como conseguirlo. Porque cuando tienes un trabajo fijo, solo tienes que preocuparte de ir a trabajar a diário y de hacer lo que ese trabajo te exige. El resto, viene solo.

Pero hasta ese día... aun quedan muchas otras cosas en que pensar...

29 octubre 2006